25 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
LAS NAVAS ..... Y algo mas.
Esto se acaba y para muchos a sido un año largo, donde no hemos tenido ni un fin de semana de descanso donde poder practicar el deporte que mas nos gusta. La ultima prueba nos llevaba a las Navas de Jorquera, estrenaban circuito y que en su totalidad discurría x el pueblo y la verdad es que no gusto. Mucho callejeo con muchos cambios de ritmo y que si lo llegamos a saber nos tendríamos que haber tomado la "biodramina"...... pero como era la ultima y todos teníamos ganas de despedir el circuito de la mejor manera posible pues no le vamos a poner muchas pegas..... Carrera ideal para aquellos que se quieren enganchar en esto del correr y que seguro que el próximo año repetiré
Las navas es el colofón a un año lleno de historias, una x cada uno de los que componemos este club pero también una por cada persona que semana tras semana se calza las zapatillas y se lanza con el coche al bonito viaje de practicar atletismo. El circuito nos acerca mas a las personas, nos hace conocer lugares nuevos y nos hace, aunque sea x unas pocas horas, ser protagonistas de los lugares que visitamos......
El año ha sido largo, aun recuerdo la primera victoria de Laura o el debut en Maratón de un buen puñado de Quijotes en Madrid, Murcia y Valencia..... ( y los que quedan), las grandes crónicas de Javi que nos hacen grandes y sobre todo las grandes amistades que nos estamos encontrando. Somos muy diferentes pero a la vez muy iguales, nos ayudamos, nos apoyamos, nos mandamos mensajes de animo y en definitiva nos queremos por que al final nos vemos reflejados unos con otros. Eso es lo que nos hace fuertes y eso es lo que cada día nos anima a seguir. Para algunos ha sido un año duro, pero no flaqueéis, aquí tenéis un grupo de amigos que os apoyan y que están para lo que haga falta, no lo dudéis.
Gracias a todos x ser como sois.
Perico.
2 de diciembre de 2013
PETROLA 2013
En busca de los flamencos.........
Este domingo recibimos al mes de Diciembre como se merece, es decir corriendo y pasando frío. Hasta la localidad de Pétrola nos desplazamos una buena representación del Don Quijote. El compañero Juan Carlos Brasero, tuvo a bien poner su coche a nuestra disposición para ir a la carrera, en él fuimos el citado Brasero, Rodrigo, Juan Carlos segura, Julián Robles y quien les habla. Durante el viaje arreglamos la situación política, social y económica del país unas cuantas veces, cuando se tratan esos temas hay opiniones divergentes, pero siempre reina el respeto y sobre todo la amistad.
Entre críticas a la Cospe, a los mangones de UGT, a la justicia por casos como el de Barcenas, Fabra, al tribunal de Extrasburgo por su decisión de excarcelar a tanto indeseable, al gobierno actual por su política de recortes, a la banca por sus continuos abusos y a los desmanes de tantos y tantos carteristas de traje caro que dominan el panorama actual, llegamos hasta Pétrola. Cuando nos íbamos acercando se divisaba la laguna. El airecillo que corría movía el agua, yo esperaba ver a los flamencos que habitualmente viven en la laguna, pero creo que con el frío estaban escondidos. Yo mirando y mirando y allí ni Camarón, ni Paco de Lucia.... Ni siquiera El Cigala, nadie que me echara un cantecito...ea. Yo creo que eso de los flamencos es mentira, allí no viven....
Tras recoger el dorsal y saludar a la peña, tomamos un café caliente y a formar. Hacia un frío que se helaban las palabras, a alguno y a alguna se le pusieron los pezones que hasta se podían colgar la llaves...
Tras el disparo salimos dirección a la laguna, el airecito cortaba, así que los dos primeros kilómetros fuimos ligeros, ligeros hasta que en km, 2 el camino se estrechaba y estaba totalmente embarrado, la organización dispuso unos palets de madera en esa zona para que el pelotón pudiera cruzar. Lo único que se escuchaba era el viento y los arreos del Fuerzas, que dirigía el rebaño a la voz de Weeeeaaa!! Chuuuuuu...!!! hasta que le dio la tos.
La carrera, lejos de ser llana, tiene algunos repechos que se dejan sentir, o por lo menos eso nos pareció a Brasero, Luis Gomariz ( que reaparecía esa mañana después de un largo periodo) y a un servidor. Hicimos grupo y fuimos de charleta durante todo el recorrido. Sin darnos cuenta ya estábamos encarando la bajada hacia el pueblo después de dar la vuelta a la laguna. El recorrido es bonito, diferente a otras carreras, a pesar de lo feo del día, la verdad es que me gustó.
Una vez en meta, la organización puso el ágape final dentro del pabellón municipal, donde pudimos resguardarnos del frío y reponer los líquidos perdidos por el camino, allí nos agasajaron con un buen aperitivo, había hasta bizcocho y Mistela, he de decir que la organización estuvo perfecta. El único pero fue la exigua bolsa del corredor, compuesta solamente por una braga para el cuello, también hay que tener en cuenta que la inscripción solo era de cuatro euros.
En resumen ha sido una carrera bonita y bien organizada, pienso volver.
El circuito de carreras 2013 toca a su fin. Siempre cuando va a finalizar un año a uno le entra un poco de melancolía, quizá por comprobar una vez más lo rápido que pasa el tiempo...
.Haciendo un pequeño balance de este año atlético, diré que para satisfaccion de todos, nuestro circuito de carreras goza de una salud extraordinaria, ha crecido mucho en poco tiempo, pero a pesar del número de carreras, creo que la participación, la organización y sobre todo la diversión han ido de menos a más, como las buenas faenas.
Algo parecido ha pasado este año en nuestro querido Club Don Quijote, hemos crecido. Unos se han unido al club por primera vez, otros han vuelto a la que siempre fue su casa. En cualquier caso no solamente hemos crecido en cantidad, creo que hemos crecido en calidad... y no me refiero solo a la calidad atlética, también a la calidad humana. A todos los que habéis llegado a esta familia, sed bienvenidos, a los que ya estuvisteis deciros que nos alegra vuestra vuelta. El domingo en Pétrola constaté una vez más que somos un gran grupo humano, heterogéneo pero un gran grupo humano. Y a los que os marcháis por diversas circunstancias, deciros que las puertas de esta casa siguen abiertas.
Recientemente se celebró la asamblea anual del club. En ella se renovó la junta directiva al completo. Quiero aprovechar estas líneas para mostrar mi gratitud y poner en valor la extraordinaria gestión llevada a cabo por la anterior junta directiva, con Angel Robles, Agustín Fraile y la sempiterna secretaria Mamen López. Han dirigido magistralmente los destinos del club durante los últimos siete años, buena culpa de lo que somos hoy en día se lo debemos a ellos, que con su esfuerzo desinteresado y su tiempo, han gestionado el club y le han dotado a mi entender de una categoría difícil de igualar.
En este año que va comenzar estrenaremos nueva junta directiva, Héctor como presidente, Perlita como secretario y la Dulcinea Victoria Zamora como tesorera. Estoy seguro de que serán unos buenos gestores, han asumido una responsabilidad que no todo el mundo está dispuesto a asumir, eso les engrandece, ahí se ve la gente con iniciativa y con ganas de hacer cosas.
Quien no hace nada nunca se equivoca, pensad que ahora estaréis en el punto de mira, pensad también que en algún momento seréis objeto de críticas. Por otra parte la crítica siempre debe hacerse con mesura y ha de ser constructiva ; asi mismo, el ctiticado debe tener cintura, aceptarla con humildad, de buen grado y haciendo propósito de enmienda. de lo contrario nos podría pasar algo parecido a lo que les ocurrió a los protagonistas de la siguiente historia:

En los carteles del coso de la calle de Pignatelli se anunciaban los diestros: Luis Miguel Dominguin, Antonio Ordóñez y Antonio Bienvenida, con toros de Zalduendo.
La plaza estaba llena hasta la bandera, perfectamente engalanada para la corrida de más expectación de la feria del Pilar.
Sonaron los clarines y timbales para anunciar la salida del primer toro de Dominguín ( a la sazón marido y padre de Lucía y Miguel Bosé respectivamente ) . Dominguin lucía un terno gris plomo y oro con los remates en negro que le quedaba como un guante. Era un torero más chulo, mucho más chulo de lo que
suelen ser los toreros, alto, seguro de sí mismo, andaba por la plaza con gallardía, serio y con gesto altivo, como perdonando vidas...
Cuando se abrió la puerta de chiqueros, salió un precioso toro negro zaíno, descarado de cuerna, con leña en su testuz como para pasar un invierno, astifino hasta el punto que se le quedaban las moscas clavadas en los pitones, un toro alto, engallado y largo como un tren de mercancías.
El maestro Dominguin salió a recibirlo a la raya del tercio, lo saludó con tres verónicas atropelladas y una media verónica con las manos por las nubes. El toro metía la cara reservón, sin entregarse nunca , buscando siempre las zapatillas del torero y acordándose siempre de lo que dejaba tras el capote de percal después de cada lance... En ese momento el maestro supo que el toro tenía mucha "guasa" (más peligro que una piraña en un vidé ...). Acto seguido hizo un gesto al subalterno para que se llevara al toro hacia el caballo del picador mientras él apresurado se refugiaba en la seguridad del burladero, no quería ni verlo... La bronca del público fue monumental... Una bronca del público saca de sus casillas a cualquier torero, pero a Luis Miguel Dominguin mucho más todavía. El maestro era conocido sobre todo por tres cosas, su afición a las mujeres, su valor en la plaza y su tremendo orgullo.
El público le abucheaba, pero en las localidades de barrera había un señor trajeado, fumando un enorme puro, que le increpaba con más fuerza que nadie:
- " Arrímate más maricona que no muerde... ,!! Así también toreo yo, pero si es una cabra ...!!! Cagao, que tienes más miedo que siete viejas...!!!"
Le gritaba el del puro...
El maestro mordiéndose la lengua y tragando orgullo a borbotones, se quedó con la cara de el del puro, al terminar la lidia de su primero, ordenó a su mozo de espadas que se enterara de quién era aquel señor tan "agradable" y que tan vehementemente "jaleaba" su actuación.
El mozo de espadas, servicial y diligente, mandado por el maestro, hizo las pesquisas necesarias y averiguó que el del puro era un conocido y adinerado óptico de la ciudad del Ebro, propietario de la mejor casa de óptica de la ciudad.
Al día siguiente, por la mañana, Dominguin se levantó, se duchó se maqueó y se puso un tarje gris marengo, con una camisa blanca, corbata y pañuelo de seda verde botella y zapatos italianos de azabache. Bien repeinado y perfumado, dirigió sus pasos toreros hacia la óptica de el del puro, llegó hasta la puerta y entró.
- Buenos días.
-Buenos días, en qué puedo ayudarle ? -Preguntó el del puro con tono amable y ataviado con su bata blanca de óptico .
-Cómo no.... Pruébese éstas...
- No están mal pero no me terminan... - Dijo el torero mirándose en un espejito.
-Quizá estas le queden mejor, pruébeselas...
-No, no es lo que busco.... - le dijo Dominguín.
-Qué tal estas otras...?
-Mmmm...No están mal pero no me convencen...- contestó el torero
-Me gustaría probarme algunos modelos más si puede ser- dijo Dominguin....
El torero se probó casi todas las gafas de sol de la óptica, mientras que el óptico le atendía con toda la amabilidad del mundo. Ya era tarde y solo quedaban en la óptica óptico y torero.
- Pues me temo que este es el único modelo que no se ha probado, a ver qué tal le quedan....
-Cuando el maestro se las puso y se miró en el espejo le exclamó con tono alegre:
-Estas sí....!! Estas sí que me quedan bien, son muy bonitas y me favorecen, no cree...?
-Por supuesto, le quedan fenomenal...- dijo el óptico.
-Me quedan muy bien y son cómodas, pero creo que tienen un pequeño problema.
-Problema ? No entiendo...- dijo el del puro.
-Pues si, deben tener algún defecto, no las voy a comprar, porque cuando me las pongo solamente veo a hijos de puta...
- Cómo ....? A ver...? Déjeme ver...
El óptico se puso las gafas y con una risa socarrona espetó:
-Tiene usted razón señor, con ellas solo veo hijos de puta...
Cuentan allegados del torero, que a partir de entonces se forjó una buena amistad entre los dos. Amistad que perduró en el tiempo...
Os deseo la mejor de las suertes en vuestra gestión al frente de nuestro Club Don Quijote Albacete, sé que estamos en buenas manos.
Sólo deciros que quedo a vuestra entera disposición para lo que gustéis mandar.
Cronista de ustedes:
Javier Martínez Lorenzo
Verdinegro el corazón...
1 de diciembre de 2013
MARATON DE VALENCIA 2013
Esto comenzó el 16 de Julio, cuando mi hija me dio mi regalo de cumpleaños. Cual fue mi sorpresa cuando ví que el regalo era la inscripción a la maratón de Valencia.
Todo me hacía pensar que sería una maratón muy especial por ser el primero y porque lo haría por ella, por mi Yaiza.
A primeros de Agosto empezaron los duros entrenamientos, aunque tengo que confesar que gracias a estos duros entrenamientos he conocido a una persona excepcional, a mi “couch”, sin él los entrenamientos no habrían sido lo mismo.
Cuando ya estábamos llegando al final, me vine abajo, un dolor abdominal, que parecía ser apéndice, podía tirarme por tierra todos los duros días de entrenamiento.

Llegó el día 16 de noviembre y empezaron los verdaderos nervios. Había que ir a recoger el dorsal. Allí, ¡¡¡Había tanta gente con las mismas ilusiones que yo!!!
El día 17 llegó: ¡EL GRAN DÍA!.
Con pocas horas de sueño debido a los nervios, desayuné un gran desayuno y acompañado por mis grandes amores me dirigí al cajón de salida.
Allí me encontré con Ángel Ródenas (el couch), nos deseamos suerte y sonó el disparo de salida. En ese momento, desaparecieron todos los nervios y empecé a disfrutar de verdad.
Cuando llegué al Km 21 me encontraba muy bien y me asustaba el pensar que haber apretado mucho me pasaría factura después. Todos me decíais: debes hacer los primeros 21 Km tranquilo y a partir de ahí según te encuentres, cuidado con el muro de los treinta y tantos ….
En el Km 24 estaba mi pequeña animándome, lo cual me dio una inyección de adrenalina. Esto lo conseguiría por ella y para ella.
A partir de ahí tuve muchas emociones buenas y malas. Pasé por tantos lugares por los que años atrás había paseado con Marga en su época estudiantil que me empujaron hasta el km 40.
Es muy emocionante ver como la gente te ánima y los niños, sin conocerte, gritan tú nombre.
Los últimos dos km los hice más con el corazón que con las piernas. ¡¡Era tanta la gente que a ambos lados del camino animaban!!
Y por fin, la ansiada alfombra azul. Nada más entrar en ella, giré la cabeza a la izquierda y allí estaban ellos, mis pequeños y Marga, animándome y tan emocionados como yo.
Miré al frente, levanté los brazos, disfruté del momento y META. Ya tenía la tan ansiada medalla.
Ha sido una experiencia maravillosa, que en estos días tan difíciles, me hizo disfrutar mucho y olvidar.
Miguel Igualada.
27 de noviembre de 2013
LIETOR 2013
MI ESTRENO QUIJOTESCO.......
Comenzábamos
la expedición en el bar Iruña a eso de las 14:30, la gente normal a esas horas y mas siendo un sábado o esta
de cañas en el Sabya o pensando en la pedazo de siesta que se va a echar
después de comer, pero aquí está la valentía de los corredores populares que no
se arrugan ante los horarios ni ante el frío que sabíamos que íbamos pasar,
vamos que fuimos a golismear un poco por Lietor.
Comenzamos el
viaje con nuestro querido amigo Pascual del Saycu al volante, con Rosa del C.A
Albacete y como no ésta temporada de Juan (Tito para los amigos), Carlos y el
nuevo Quijote: yo (Sergio).Pascual nos
ofreció varios éxitos musicales para amenizar el viaje (Carlos Cano, Mónica
Naranjo etc…) pero vamos que al final no puso música y fuimos dándole a la
lengua todo el camino.
Cogimos los dorsales
y la bolsa, que no sé ¡qué pintaba un paraguas como regalo!, pero los pueblos
de la sierra nunca paran de sorprenderte con sus obsequios.
Corriendo para
el coche nos pusimos nuestras equipaciones, yo estrenando indumentaria
Quijotesca y corriendo para la salida ya que solo nos quedaban diez minutos
para el pistoletazo. Es lo que tiene ir con Pascual que es conocido
internacionalmente y se para a saludar hasta al apuntador.
4:30 en punto iniciamos la carrera (a
esta hora estaría yo mas agusto en mi sofá que pá qué. Empezamos con una pequeña
subida y ya todo para abajo, acompañado por Juan (Tito) que me dice en el km 3 que todo lo que estábamos bajando
ya lo subiríamos luego, y pienso para mí “qué hago yo allí con lo bien que
estaría en la calle Concepción con copa en mano”. Empezamos a llanear en un
camino un poco pedregoso y con tan mala suerte que se me desata el cordón de la
zapatilla y mi chip salió ”cagando leches” entre las piedras del camino, lo
consigo recuperar y seguir, vamos disfrutando del bonito paisaje cruzando
puentes y veo el cartel de km7 y
pienso para mí que todavía no hemos empezao a subir.
De repente, al mismo pasar este mencionado
cartel, me encuentro el inicio de la cuesta tan comentada por la gente en la
salida, me la tomo al trote pero llevando un rato es imposible y comienzo a
andar como el resto de los corredores que llevo a mi lado y que a mas de uno se
le está poniendo la cara como un tomate y no creo que sea del carajillo que se hayan tomao en la
salida.

Llegando ya a
la meta veo amigos que me animan sin saber el penar que llevo dentro después de
las cuestas. Al pasar la meta veo a Juan que me espera para ir a por el
chocolate y los bizcochos que estaban de muerte, nos ponemos finos a merendar y
ya con el estomago lleno se ve todo de otra manera.
Lietor, ¡Qué bonito eres!, pero ¡¡Qué cuestas tienes coño!!.
Sergio
12 de noviembre de 2013
“ExFarfollas en la Onda”
Me llena de orgullo y satisfacción, la invitación que nos hizo el que se gana la vida voceando por los pueblos, para hablar en Radio Chinchilla sobre ese primer e inolvidable maratón.
A la hora prevista, las 21’00 del pasado martes un ramillete de ExFarfollas (Antonio, Loren, Mª Ángeles, Jota, Ángela, Ortuño y Victoria) y algún que otro Panocho (Lauri, Fran y Paquito) acompañados por David (hijo de Lauri) y Mariano (chiquillo de Loren) nos dimos cita en la plaza de Chinchilla, íbamos luciendo con emoción y orgullo nuestra medalla murciana, también aparecían los típicos nervios escénicos que se ocultaban con la ilusión del momento tan especial que íbamos a disfrutar.
Nos recogió el famoso locutor, señor Villa y nos dirigimos hacia la sede de Radio Chinchilla. Entrando en el despacho oval pudimos percibir que en la mesa lo único verde que había eran las alcachofas, ya que el resto de manjares eran de esos que se pegan al riñón (jamoncito Socuellamino, queso, frutos secos, cortezas, patatas fritas, aceitunas sabor a berenjena, tomatico con aceite y sal…) también nos esperaban un platico de langostinos que debía de conocer nuestro famoso cronista Javier-verdinegro, puesto que nos había hablado de ellos…) todo ello regado con unos caldos tintos que quitaban el sentio y como no de esa rubia bien fresquita.
Más tarde se incorporaron al grupo tres guiris, James Egerton y dos colegas suyos, que habían participado también en la Maratón de Murcia y tras conocer los tiempos realizados y aludiendo a su juventud, espeté: “éstos son los hijos que nunca tuve”.
El locutor Villa estuvo practicando el inglés con su amigo James, un texto muy interesante y profundo y que decía así: “que polvo tiene el
camino, que polvo la carretera, que polvo tiene el molino y que polvo la molinera”.
Tras lo cual, nos fue preguntando uno a uno y entre bocado y trago, fuimos relatando la experiencia vivida. Conforme avanzaba la velada los nervios se iban apaciguando debido a lo cómodos que nos hacía sentir nuestro anfitrión y porqué no decirlo, el tinto y la rubia iban haciendo su efecto.
Pudimos ir escuchando como nos desgranaban su experiencia vivida y sensaciones todos los allí presentes.
Se produjeron alusiones por parte del locutor y los dosquinceños allí presentes (Fran, Paquito y el Fuerzas) en relación a su Presi, el gran Paco Carratalá, pudimos comprobar una vez más que es muy querido y respetado, entre los miembros de su club. Como no, también nos acordamos de nuestro compatriota, que ya ha vuelto a los ruedos y recientemente coronado como “El último Farfollas”, el inigualable Sebas.
Tanto Ángela Argandoña como Mª Ángeles Pina que parecían las más nerviosas al principio, fueron desmelenándose y hablaron largo y tendido.
Cuál fue nuestra sorpresa al enterarnos que de ser Farfollas habíamos pasado a ser Panochos, pero que aún no éramos Maratonianos, se nos explicó que debíamos de tener como mínimo dos maratones en nuestro cuerpo para ello.
A la pregunta del Villa sobre cuál sería nuestro siguiente reto, qué Maratón nos planteábamos ahora, la mayoría de los presentes coincidimos en que no nos importaba tanto la ciudad como sí la compañía, ya que una de las cosas que más destacamos de esta experiencia ha sido la unión del grupo, vivida tanto en los meses de entrenamiento como durante nuestra estancia en Murcia.
Y cuando mejor estábamos se nos anuncia que hay que ir terminando, llega el momento de la despedida y no queremos olvidarnos de nadie en nuestros agradecimientos (cosa complicada porque somos muchos en esta familia).
Pasando a recordar en primer lugar a los que ya se han ido, como el Doctor Samuel. En segundo lugar, a los accidentados como nuestro compañero Ángel Cuevas, ya de alta hospitalaria y recuperándose. En tercer lugar, a los lesionados tras la hazaña conseguida, como Ángel Plaza (Pollito y ExFarfollas). Pasando a nombrar a nuestros compañeros (Panochos y Maratonianos) que nos acompañaron, aconsejaron y corrieron en Murcia: Hermanos Robles, Pedro García, Mamen, Fernando, Javier, Pedro Cifuentes, Javier Lucas, Lázaro, Vicente y Antonia. Amigos y compañeros de entrenos del Puente de Madera, Quijote, Dos Quince, etc.
A los familiares y amigos de todos los corredores que se desplazaron a tierras Murcianas para animarnos, apoyarnos y se dejaron el galillo gritando nuestros nombres y como no al equipo de fotógrafos que nos dispararon ese sin fin de momentos para el recuerdo: María Bañón, David García y Juan Carlos Navarro.
Para concluir dando especialmente las gracias a nuestro anfitrión por sus palabras de afecto y ánimo, leídas la noche anterior a la Maratón, antes de ir a dormir. Y al gran amigo de todos nosotros, Rechén por haber formado parte de esta aventura.
Pidiendo disculpas por los no mencionados, olvidados sin querer…
Sin todos vosotros este viaje no hubiera sido tan agradable. Gracias por estar siempre ahí.
Mi primera crónica se la quiero dedicar a la gran corredora y mejor hermana Cristina Zamora.
Con todo mi cariño…
7 de noviembre de 2013
MARATON DE MURCIA 2013
El día en que media melena picoteó al pollo,
al gallito y a la rubia.
La crónica de
un Maratón es siempre una tarea difícil. Si la cuentas toda, la cuentas desde
un punto de vista muy personal, si haces una crónica muy técnica o si te
limitas a enumerar acontecimientos, clasificaciones o tiempos, gran parte de
los lectores (incluso los amigos) se pueden aburrir.
Parece ser que
las crónicas que más aceptación tienen son las emotivas (aparte de las de
nuestro Javi pluma insigne y sus giros taurinos). Pero aunque esta prueba es de por sí apasionante,
intentaremos apartarnos del frenesí y las lágrimas quedarán en la mochila.
Seguramente
caeremos en muchos de los tópicos típicos propios de la inexperiencia y la
falta de originalidad, mas sé que sabréis perdonar tanto una cosa como la otra.
Si tuviéramos
que explicarle a alguien que no hubiera hecho nunca una de que se trata, le
hablaríamos en un sentido de la seriedad, la constancia, la determinación, del
sacrificio, de la paciencia, del trabajo
previo que requiere. En otro de la amistad, del compañerismo, de la confianza,
de la complicidad…
Para nosotros
todo ha sido perfecto, Juntos en todo momento los Ángeles y Carri, y acompañados
en muchos otros por compañer@s y amig@s del Puente Madera, del quijote, del dos
quince, y de otros clubes de la provincia, la preparación más que un sacrificio
ha sido un verdadero placer.
Algunos aunque
no hemos sufrido lesión propia sin embargo nos han dolido las de Victoria (al
principio), M.A. Pina (a medio tango) y Lauri (al final). Ni los nervios ni la
ansiedad se han apoderado de nosotros, nos hemos sentido equilibrados y
tranquilos, fuertes y convencidos de que el planning elegido (facilitado por la
rubia) nos iba a llevar a la meta sin problemas. Hemos hecho tiradas cortas,
tiradas largas, montaña, series y hasta fortalecimiento. Un planning de 5 días
a la semana, eso sí, tomados con tranquilidad.

Llegamos a
Murcia el sábado por la tarde con el tiempo justo de alojarnos y dar una vuelta
para cenar. Solo encontramos un burger King y nos acordamos de Pedro Cifuentes
que nos había contado que cuando hizo su mejor tiempo la noche anterior había
cenado una hamburguesa :D.
Qué bien lo
pasamos juntos!! Esto sí que es un equipo!!
A la vuelta al
hotel aún nos esperaban más alegrías y emociones. Las Angeles mas bonicas del
maratón y Carri teníamos una casual sesión de risas-foto-fiesta. Si nos lo
vamos a pasar tan bien en los maratones yo quiero hacer otro yaaaaaa!!! No hay
dolor, no hay dolor!!! Jajajaja. Y ya una vez retirados cada uno a su
habitación, dispuestos a no dormir esperando el gran momento, entrega de una
emotiva carta remitida por el Sr. Villa, despedida de nuestra situación de
“FARFOLLAS” (Rechen) y preámbulo de entrada a una nueva dimensión “PANOCHON o
PANOCHONA” (Fuerzas). Y nuestros ojos se fueron cerrando humedecidos por la
emoción, felices, a la espera.
Dia 3. Chicos
a desayunar tempranito!! A ninguno se nos hizo tarde, cada uno llevando a cabo
los consejos que le había dado alguno de los muchos “perros viejos” que hemos
tenido a mano. Victoria su tostada de nutela recomendación de Pedro de la Rosa,
otros haciendo caso de las recomendaciones del Dr. Cifuentes, otros con su
botellica de liquido mágico recomendado por Seve…
Paseete hasta
la salida y a medio camino
-
Mari: “Antonio, Lo llevas
todo?”
-
Carri: “Mari, pos claro!!. A
mí no se me olvida na”
-
Javi: “Carri y el chip?“
-
Carri: “Joooo” (por listo)
Primer trote
de la mañana. Vuelta a por el chip al hotel. Menos mal que estaba predestinado
que mis angeles montados en el golf estarían en la puerta del hoter para
llevarme de vuelta a la salida y evitarme a si otro esfuerzo. Tela.
Mientras observábamos
el entorno y algún@s hacían sus últimos pises, otros se hacían las
correspondientes fotos de euforia y buscábamos la salida, nos saludábamos y nos
deseábamos que todo fuera bien, nos
abrazábamos nos besábamos... No serán estos los nervios que decimos que no teníamos?
Jejejeje.
Y entre risas
y bromas todos junticos sonó un disparo y empezamos a correr!!
Nos marcamos
un ritmo lento desde el principio aunque pronto se formaron los primeros
grupos. Los rápidos con los hermanos robles con Pata liebre, Fernando y Lázaro
a continuación pero de lejos el sexteto Mamen Sun, Media melena, J, la Rubia, el
gallo y el Pollo seguidos de cerca por el Fuerzas, Pina, Loren, Pedro C.,
Vicente y Anto…
Los grupos se
mantuvieron prácticamente toda la carrera. En el km 25 Laureano decide
retirarse. Se le habían agudizado las molestias que arrastraba desde la última
semana de entrenamiento. Mamen le da su visto bueno y se queda… Pero unos kms
más adelante, en uno de los cruces, vemos que aunque visiblemente tocado
continua en pista! “Vaya par de Webos!!” se oye. Angel Plaza que venía
echándose réflex en el tobillo desde el principio casi de la prueba se
descuelga en el 35 y en el 36 más o menos el señor J demarra y se separa de
Mamen Sun, Media melena y el gallito que siguen juntos hasta el 37 en el que
mamen decide andar un poco. Solo puede quedar uno (rondaba la cabeza de media
melena) pero quedaban dos y allá por el 38 henchida de buenas vibraciones y viendo
flojear a Carri pega un acelerón al tiempo que sonaba en sus auriculares no se
qué canción folklórica que le hizo salir disparada hacia adelante sin que su
compañero hasta entonces pudiera reaccionar ya mermadas sus fuerzas. Sabía que
llegaría, ya lo había conseguido y sin sufrimiento. En el 41 ya con Media
melena en primera posición un pequeño mareo del segundo en litigio (con
vomitera incluida) hacen que nuestra mamen experta maratoniana pase a la
segunda posición dejando al gallito tirao en la cuneta que sin fuerzas ya y
arrastrándose por el asfalto el último km llega a meta sin fuerzas ni para
emocionarse. En seguida llegó el pollo y nuestra Rubia cuando pudo. Cierto es
que, y en las fotos lo habéis podido ver, que llegar a meta emociona, se le saltan
las lágrimas al más valiente. Se te entremezclan los sentimientos de inmensa
alegría, congoja al ver a la familia, recuerdos… Atravesar ese fino arco
entrando farfollas y saliendo panochos.
Quien quiera
mas detalles de la clasificación y de los tiempos en dorsal21.com los tiene,
pero eso son datos fríos que explican poco lo sucedido durante más de 42 y 4h.
De la carrera
nos gustó mucho la asistencia de los colaboradores, atentísimos en todo momento,
ávidos de dar respuesta a nuestras necesidades y siempre con la sonrisa clavada
en el rostro. Y el emocionante clamor del público en los últimos 200m a lo
largo del estrecho pasillo formado por cientos de espectadores.
Nos gustó poco
la llegada a meta con un arco más bien ridículo con poca música de ambiente, el
recorrido que por la alta temperatura y el soletón resultó poco fue propicio
para correr tanto y la falta de sombra, en muchos tramos del recorrido, nos
hizo pasar más calor del necesario sobre todo en la segunda parte de la
carrera.

Como dice Loren
“Os queremos”
Firmado: Los
Angeles y Carri.
30 de octubre de 2013
AGUAS NUEVAS 2013
Que calor
Domingo por la mañana,quedada en El Daniel a las 10:30 para ir a la carrera de Aguas Nuevas temprano y hacer unos km antes,pre-maratón de Murcia.
Tras recoger los dorsales empezamos a rodar,Javier Martinez,Angel Robles y un servidor.Que bien acompañado voy de dos maratonianos que también irán a la conquista de Murcia.
Yo no tengo buenas sensaciones y voy un poco espesico,no se si sera por la copiosa cena del sábado o por el gran almuerzo que me he brindao por la mañana,ya que con el cambio de hora(a las 3 poner las 2) o por la hora de la carrera(las 12 que son las 13)me dio tiempo de sobra para almorzar BIEN,(sin conocimiento).
Volvemos de rodar 20 min. antes de la hora de salida,después de hacer unos 6 km.Saludos, fotos y a situarnos para la salida.
Suena el disparo y comienza la carrera,salgo desde atrás en la que se supone sera una carrera corta y rápida.
Salgo sin prisa pero sin pausa,no encuentro mi sitio,creo que me lo han quitao,sigo avanzando muy alegre , al fin y al cavo son 8 km de na',cuanto antes se acabe mejor.
Primera vuelta corta por el pueblo y ya pasamos el 3 km que bien,(no me entretengo en el mercadillo con lo que me gusta) bueno va, seguimos con muuucha calo´,y ahora salimos del pueblo por un camino para ampliar la segunda y ultima vuelta.Llega el 5 km y como pega el palomo,se me esta haciendo largo aunque agua no nos falta en los sitios adecuados.
Voy haciendo cambios de ritmo sin Tom ni Jerry,a ojo de buen cubero y llega el 6 km aflojo una vuelta de tuerca y pienso , pa que , pa que , si mi objetivo es Murcia.....
El calo´ me puede,los caballos se van a la sombra (tontos que son) y me dejan solo a eso del 7 km.
Joderrr con lo poco que queda.....paso largo,mirada al frente y mala leche.....llego y paso por el arco del triunfo con un tiempo de 40:42,una mas a la saca....
La organización bien en lo que pude apreciar,refrigerio re-ponedor al finalizar con cervecita fresca , y un jamón que se llevo conseguido en la carrera de Hellin por este nuestro gran club DON QUIJOTE , dimos buena cuenta de el,doy fe.
Despedidas Y hasta la próxima (en la que pienso comer menos si me acuerdo).
Pd. Felicitar a Laura por su podium,2do puesto de la general.
Y a todos los demás , porque todos sois grandes.
Y ahora toca....el descanso del guerrero.
Plaza.
29 de octubre de 2013
SOCUELLAMOS 2013
Otro año más, este es mi cuarto,
mi pueblo Socuéllamos nos dio cita del 10 km . Atrás quedan los años donde como
público, atenta y con envidia me situaba detrás de una valla a animar a los
corredores. En mi primera carrera nerviosa, corría por las calles con solo la
ilusión del llegar a meta, en los siguientes años con la ilusión de mejorar el
tiempo.
Este año, mi primero en
pertenecer al Club Don Quijote de Albacete, decidimos hacer una expedición con
el ánimo de conseguir un jamón, allí que
nos presentamos 11, nos juntamos del quijote Pedro (Pata Liebre), Fernando
(Mou), Mamen (La Almodóbar ),
Rafa(El Tobarreño, Victoria (Melena Corta y Angel), Antonio (Charli o Carri),
Lauri La Rubia ),
JC Segura (Il Doctore) y yo, y aunamos
con nuestros amigos del DosQuince El Fuerzas y El Rey y nuestra compañera del C.A.
Albacete Loli. A pesar de ya estar en Socuéllamos no llegué muy pronto a
recoger el dorsal, resulta que mi dorsal ya había sido recogido, y que yo sepa
a nadie se lo había encargado.. esperaba la cámara oculta, de la cara que se me
quedó. La gente no tardó en solucionarlo y me fui a la salida que me esperaban
mis Quijotes…Disparo y a correr !!!
Salimos deprisica, y mis Quijotes y dulcineas a mi lado, ibamos 3
Panochos (Mamen, Rafa y Lauri) y 3 farfollas(Carri, Victoria y Yo), … que arropada me sentía, por la calle la gente
animaba, da gusto pasar por donde la gente te conoce…y nada los verdes a mi
lado.. me hicieron correr de lo lindo, tanto que hice mi mejor marca personal
en 10km, 51,02. Llegué haciendo sprint,
pues Carri me decía que venía una corredora a por nosotros, y en la meta no podía ni hablar… La foto de
la meta es muy bonita,, y lo dice todo.
En meta había cerveza y pan con
aceite, y a recoger la bolsa,…increíble bolsa del corredor, Cerveza, Vino, Chorizos,
Torta de Aceite, Torta de Mosto, Bebida Isotónica, Revista, y como no, LOS PECASANES de la familia, qué ricos,… pero la caja se
queda cada vez más pequeña.
Duchita
y a comer donde habíamos reservado en el Mesón del Sastre. Buena comida, buena
bebida, buena compañía, unas risassss. Y nos dio tiempo hasta bajar la comida
en la Plaza del
Pueblo, que está muy apañada, con una copita.
Como
cada vez más a menudo pienso, la escusa era correr el 10km de Socuéllamos, pero
el resultado es estar rodeado de personas encantadoras, y el domingo tan
agradable que pasamos juntas!!
Nuestra próxima cita, LA MARATON DE
MURCIA…SUERTE A TODOS!
Como diría Javi… de una
VERDINEGRO de CORAZÓN,,, aunque escribir no se me de tan bien como a el.
Un abrazo. Loren.........
23 de octubre de 2013
MEDIA MARATON "HELLIN 2013"
Es posible que uno sea un sentimental pero a esta carrera le tengo un especial cariño ya que fue mi primer Medio Maratón que hice hace más o menos un año. La de 2013 tiene, además, un sabor especial puesto que he conseguido hacer mi mejor tiempo en la distancia. Pero nunca podré olvidar a mi padrino y a mi madrina en este tipo de carreras: Mamen y Javi. Sus consejos, ánimos y confianza me han llevado a cerrar en cierto modo el círculo. En esta edición mi compañero de carrera ha sido Héctor, gran compañero y sobre todo amigo, con el que he mantenido un sano pique en la parte final de esta temporada. Gracias Lobo, eres muy grande.
Hellín nos recibía de buena mañana con un día idóneo para correr sin parar. Gran animación para una carrera que, cosas destino, tenía que competir en fecha con el Medio Maratón de Valencia, de mayor enjundia en principio. Pero, a pesar de esto, más de 700 inscritos es una cifra más que respetable. Saludos de rigor, foto de equipo y disparo de salida. Desde el principio sabía que las sensaciones eran buenas y la compañía inmejorable. A medida que pasaban los kilómetros y después de muchos adelantamientos fijamos la estrategia a seguir: juntos hasta la segunda bajada del Calvario, cómo se pega a las piernas la dichosa subida, y a lo que podamos. Pues bien, a lo que pudimos fue lo que entiendo un gran final. Ataque en la bajada, ataque en la subida y final apoteósico en la pista de atletismo y…. tiempazo. Solo puedo decir que es posible que en un futuro podamos vivir grandes carreras, grandes piques, pero lo vivido el pasado día en Hellín es irrepetible. Es difícil tener tanta suerte pero yo la he tenido dos años consecutivos… Solo puedo dar gracias a la vida, por eso os digo todos los días que es maravillosa. No olvidéis que a pesar de las dificultades, de los dolores y las espinas, siempre hay una meta. Y si se llega tan bien acompañado como yo es mucha la suerte y encima dos años consecutivos… Tela.
Bueno, qué más os puedo decir… Simplemente desde aquí quiero desear lo mejor a los que vayáis a la Maratón de Murcia. No olvidéis que estamos todos con vosotros y vosotras. Sólo os pido que estéis a la altura de este club. Cosa que estoy seguro de que así será. Mucho ánimo y volved sanos…
Pd. De la celebración no quiero ni hablar… Casi no me acuerdo… jeje…
Siempre vuestro… Alfonso “Perlita”.
13 de octubre de 2013
“Quijoterías......... No hay vino malo"
Hace ya algunos años que
pertenezco a este maravilloso mundo de las carreras populares, en él he disfrutado,
disfruto y espero seguir disfrutando muchos años más.
Espero seguir disfrutando de tantas y tantas cosas buenas que esta gran
familia me aporta, tanto a nivel físico como a nivel psíquico y sobre todo a
nivel afectivo.
Pero sin duda lo que más me
satisface es haber conocido a una enorme y variopinta cantidad de gente.
Especialmente a los compañeros
de mi club, el sin par “Club Don Quijote Albacete”.
A mí me gusta la gente, me gusta la gente en general y la gente auténtica en
particular, me gusta la gente que me aporta cosas, la gente que me hace sentir
cosas.
Con la gente me pasa un poco como con el vino, me gusta observarla, ver su
color, sus matices, saber a qué huele, beberla despacio y disfrutar de su
sabor; cuando tengo la suerte de dar con una buena “botella” me tomo mi
tiempo...
Da la casualidad de que en esta
gran bodega del atletismo popular hay muchos y muy ricos caldos, cada uno con su
denominación de origen, con sus características, con sus propiedades
organolépticas particulares.
Pocas, muy pocas han sido las ocasiones
en las que he dado con algún “ vino peleón“, de esos que no valen ni para
vinagre....no es lo habitual.
Para el plato de hoy les sugiero uno de nuestros mejores “caldos”, les
adelanto que es un vino con carácter, potente, no todos los paladares están
preparados para apreciarlo, pero sé positivamente que les gustará.
En copa, su color es corinto
envejecido, a veces con alguna pincelada de marrón tabaco y unos tintes
cetrinos que recuerdan a los olivares de la sierra de donde procede. Ya en
nariz su aroma transmite fuerza y personalidad, pero con cierto aire dulzón,
como a natillas, a canela molida y café.
Una vez en boca, nos percatamos inmediatamente de que la uva de la que
procede tenía buen grado, se deja sentir perfectamente, se hace notar, el gusto
inicial deja unos fuertes matices a roble auténtico, su textura es densa, tiene
cuerpo, casi se podría masticar, recuerda un poco a esas cervezas negras de
Malta tostada que elaboran en Irlanda, en boca transmite fuerza y suavidad a la
vez, pero sin empalagar, la sensación es de como si te golpeara las papilas gustativas
un puño de hierro envuelto en un guante del más suave terciopelo. El retrogusto
es persistente, agradable, deja recuerdos imborrables en aquellos paladares que
tienen la fortuna de saborearlo. Es uno de esos vinos cultos, con bagaje, se
nota que fue trasegado y reposó en distintas
barricas, es de los de largo recorrido, un vino joven e impetuoso a veces,
vivo, muy vivo, pero con el poso y la enjundia que otorgan las bodegas de más
solera.
Marida muy bien con casi todos los platos, sobre todo con aquellos que son
sencillos en su elaboración, cuyos ingredientes tienen autenticidad y buen
fondo, con los que tienen sabor. Su presentación quizá sea lo más discutible,
se vende en una botella de buen vidrio, pero su etiquetado resulta un tanto
llamativo, los cuadritos arlequinados en blanco y naranja no me gustan
especialmente, en mi opinión le quedaría mejor una etiqueta verdinegra pero...
cosas del diseño gráfico ... la botella viene rematada con una vitola blanca con
un logo que se parece al de la marca deportiva Nike.

Su grado de alcohol da un puntito
de guasa un tanto canalla.
Si tienen a bien seguir la
recomendación de este humilde sumiller, háganme caso, pruébenlo, saboréenlo,
disfrútenlo, compártanlo con sus amigos, es un caldo realmente excepcional, no
les defraudará.
Concedan al momento de saborear un
“Fuerzas“ de Bodegas Dosquinceñas la importancia y atención que merece...
Que lo disfruten.....
Javier
Martínez Lorenzo
Verdinegro
el corazón ....
6 de octubre de 2013
Nos vemos en Nerpio
Hola a
todos:
Me llamo José Luis Santoyo Morcillo y soy de Nerpio.
Aprovecho la página web de mi club de atletismo Don Quijote, para saludar a mis
compañeros del club y a toda la gran familia del atletismo provincial a la cual
me siento unido desde hace ya 6 años, cuando me inicié con vosotros en esta
gran aventura de deporte, cariño, amistad y solidaridad.
Desde que empecé a correr por toda la provincia de Albacete
he descubierto lugares en los que no había estado nunca y de los cuales he
disfrutado mucho; un sin fin de localidades de mi provincia, que año tras año
_y ya van 13_ nos acogen y dan su cariño y complicidad a la gran familia que
somos los atletas populares.
Siempre pensaba en mi pueblo “Nerpio” cuando corría por las calles de otras
localidades y soñaba en que algún día, Nerpio abriría sus puertas para
acogernos a todos y dar a conocer sus encantos, su tierra y el cariño de su
gente. Pues bien, ese día ha llegado. Con la ilusión de un niño que espera el
día de Reyes, su cumpleaños o el día de su 1ª comunión, así me siento pensando
en que el próximo domingo día 13 de octubre, correré por las calles y caminos de mi pueblo.
Situado en la
Sierra del Segura, Nerpio está enclavado en un entorno
maravilloso, rodeado de montañas, valles y aguas que dan esplendor a su término
municipal y que recibirán a la familia atlética provincial.
Os animo a todos a aprovechar el fin de semana y disfrutar
de la inmensa oferta turística-rural y gastronómica, que ofrece mi pueblo.
Con la confianza que me dan mis paisanos, miembros de la Corporación Municipal ,
Ayuntamiento, Protección Civil y voluntarios, que seguro se esforzarán para que todo salga bien, os invito
a todos a ir a Nerpio, mi pueblo que es el vuestro.
Un abrazo.
Jose Luis Santoyo
1 de octubre de 2013
MARATON DE BERLIN 2013
Hace unos años vi un documental sobre el gran Haile Gebrselassie cuando batió el record del mundo de maratón en Berlín 2008, entonces fue cuando se me metió la idea en la cabeza de correr ese maratón. Año tras año por unas cosas o por otras se iba pasando una nueva edición y nunca veíamos el momento de ir. Hasta que este año, y gracias a mi “hermana” Alicia que vive en Alemania y me dio el empujón que me faltaba, me decidí a prepararlo.

Este ha sido mi tercer maratón aunque el primero en otro país, lo que lo hace más emocionante si cabe, y más si es en una de las ciudades más bonitas y con más historia de Europa. Berlín es impresionante en todos los sentidos y los dos días previos al maratón nos lo pateamos de arriba abajo….¡no todo va a ser correr!.
El dia anterior a la carrera, recogida de dorsal y visita obligada a la pedazo de feria del corredor que tenían allí montada, ambientazo, cosquilleo ,..hasta a alguno que un día juró que no volvería a correr un maratón ya le entró el gusanillo de volver a repetir, y no es para menos.
En la tarde del sábado se celebró el maratón en patines con el mismo recorrido que el de a pie del domingo, alucinante….
Bueno…y llegó el gran dia( no sé quién estaba más nervioso ,Héctor, mis primos o yo), la salida era a las 8.45 a.m y una hora antes ya estábamos por allí, y es que 40.000 personas iban a empezar a pulular por allí y lo mejor era llegar prontico a la salida. Héctor me dejó en mi cajón unos 40 minutos antes y cual fue la sorpresa de todos los que allí estábamos, que 5 minutos antes de dar la salida escuchamos por megafonía que el “gran Gebre” estaba por allí para dedicarnos unas palabras….¡momentazo! ¡qué grande es ¡…..cuenta atrás y disparo de salida……
Nunca en la vida hubiese imaginado aquello,40.000 personas ocupando las enormes e interminables avenidas de Berlin, ¡y una de esas personas era yo!.Recorrido turístico inmejorable por todo el centro de Berlin, música en directo durante todo el recorrido, batukadas, muchísima gente animando, banderas de todos los países…
Mis compañeros de viaje y aimadores a la vez, se hicieron su particular maratón en el metro para poder verme varias veces durante el recorrido, qué campeones, en los km 7, 21, 32 y 42…¡casi ná!. Cada vez que los veía, era
como arrancar de nuevo, un chute de adrenalina, por eso siempre digo que el maratón hay que prepararlo a conciencia, pero el factor psicológico es imprescindible para no venirte abajo en los peores momentos.
Esta vez fue a partir del km 24 cuando empecé con mis achaques, intentaba ignorarlos pero los últimos 3 ó 4 km antes de ver al fondo la Puerta de Branderburgo fueron larguísimos….pero al fín…allí estaba, imponente, esperando que pasara por debajo de ella. En ese momento mientras cruzaba esa puerta empecé a hablar sola, gritaba de felicidad, a ratos se me saltaban las lágrimas al ver que todo el sacrificio de estos meses había merecido la pena…es indescriptible ese sentimiento en el que se juntan tantas emociones a la vez e imborrable esa imagen. La meta estaba 195 metros más adelante y mi cara de felicidad debía ser un poema, había terminado el maratón de Berlin y además con marca personal, 3h 09´, seis minutos por debajo de la marca del último maratón.
En ese momento pasaron por mi cabeza mis tres retoños, Héctor, Paula y Sergio, gracias a ellos lo conseguí…
Fui caminando como en una nube hasta donde había quedado con Héctor, Alicia y Rafa, besos, abrazos, risas, lágrimas…¡ya estaba hecho!, increíble después de 9 meses de espera( hace 9 meses conseguí ese dorsal), y después de 14 semanas de entrenamiento solo para esto…parecía que nunca iba a llegar y ya había pasado…
Muchisimas gracias a toda la gente que ha estado pendiente , a mis tres amores que me dan la vida, a mi madre, a mi familia, a Ali y Rafa, a los Quijotes (¡qué grandes sois!) y a Angel, mi compañero de fatigas….¡todos sois ENORMES!
Ahora a pensar en el siguiente….
Laura Villar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)